
Con 6.600 kilómetros de longitud y 200 Tbps de capacidad, Marea ha revolucionado las comunicaciones transatlánticas, con una altísima capacidad y baja latencia, que podrán seguir evolucionando al ritmo de la tecnología más avanzada.
A día de hoy es uno de los cables de mayor capacidad del mundo. Su trazado, mucho más al sur que otros cables trasatlánticos, contribuye a salvaguardar la seguridad de las comunicaciones a través del Atlántico, y su diseño flexible e innovador hará que pueda adaptarse fácilmente al futuro de los servicios de datos. Además, una vez que entre en servicio el cable Dunant, Marea contará con redundancia de red en esta estratégica ruta.
Marea conecta Virginia Beach (EEUU) con Sopelana (España), proporcionando la ruta de más baja latencia entre EEUU y el sur de Europa. Además, facilita una ruta alternativa hacia los principales hubs de comunicaciones de África, Oriente Medio y Asia.
El Campus de la Estación de Amarre de Virginia Beach (Virginia Beach Telxius CLS Campus), la cual comparte con Brusa y Dunant, cuenta con un backhaul directo a Ashburn, donde se encuentra la mayor concentración de centros de datos del mundo, y a Richmond.
Al otro lado, en Europa, Marea se conecta desde Sopelana al Hub de Comunicaciones de Derio que ha sido especialmente diseñado para canalizar la capacidad de este cable y llevarla a los principales nodos de comunicaciones de Europa.
amarre conectadas a
los principales centros
de datos en EU y EMEA
fortalecerá las
conexiones globales
landing party de MAREA
punto de inflexión
gracias a su diseño
flexible